Actividad N° 36
Esta semana iniciaremos actividades de comprensión textual permanentes con el cuento. Por favor, permitir que los niños y niñas manipulen el texto pero no leer su título y contenido hasta que la maestra lo indique.
1. Sacar del empaque el
cuento y obsequiarlo con cariño al niño o niña como un objeto valioso que se debe cuidar y proteger.
2.Invitar al niño o niña a observar y manipular el texto...
3. Sin decir el título del cuento el adulto preguntará:
¿Qué es?
¿Cómo se llama?
4. El adulto (sin leer el cuento) invitará al
niño o niña a que tome el texto y pase en orden las páginas observando su
contenido de principio a fin (indicándole dónde empieza y dónde termina) y le
preguntará:
¿De qué se trata la historia?
5. En el cuaderno de líneas el niño o
niña dibujará lo que le gustó de la portada del cuento y el nombre que él o ella
le otorgó (recuerda que el adulto no debe leer el texto hasta que lo indique la maestra). Dejar el cuento al alcance del niño o niña en un lugar seguro donde no se dañe y esperar la próxima actividad...
Recuerda enviar foto del título del cuento que expresó el niño o niña y el dibujo de la portada.
Actividad Nº 37
Inspirémonos con practicas de siembra realizadas por Sebastian Jhosue, Andy Santiago, Laura Sofìa y sus familias...
Ahora a sembrar nuestros geminados de chía...por favor, destapar las semillas entregadas por la maestra y utilizando un recipiente plástico reciclado seguir las indicaciones del siguiente video:
Recuerda que debes
cuidar las semillas para que aparezcan las plantitas y así alimentarlas para
que crezcan. Al final, las consumiremos en una receta.
En el cuaderno de cuadritos debes hacer una tabla para registrar los cambios de las semillas durante
una semana como se observa a continuación:
Día
|
Cambios observados
|
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
6
|
|
7
|
|
Esta actividad es para realizarla en dos días, hoy y mañana. Por favor, enviar foto de los geminados después del proceso (recuerda remojarlas 30 minutos y aplicar agua dejada en reposo el día anterior para evitar el cloro) y la tabla con el registro del día primero. La próxima semana se solicitará el registro de toda la semana.
Actividad N° 38
Retomando el
cuento… el adulto lee solamente el título del texto al niño o niña y le pregunta:
¿De qué se tratará
un cuento que se llama “Los secretos de abuelo sapo”?
También le lee el
nombre de la autora y los textos que conocemos de ella como “Choco encuentra
una mamá”
Luego, el adulto sin leer el contenido del cuento invita al niño o niña a que lea en voz alta
el texto visualizando las imágenes (grabar un audio con la voz del niño o niña
o escribir lo que expresó en la lectura). El adulto le puede ayudar utilizando
conectores (había una vez, entonces. después, en un lugar del bosque, etc.) o retomando la idea expresada por el niño o niña en la página
anterior.
Para finalizar, leer en voz alta el cuento "Mi día de suerte", de la misma autora, que será enviado en pdf al whatssapp.
Recuerda enviar video o escrito realizado por el adulto de la lectura que hace el niño o niña con la secuencia de imágenes y el título real del cuento. Feliz fin de semana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario